El sueño en los Escolares: Etapa de 5 a 10 años

Increíble!! El niño ingresa a primer grado. Inaugura la etapa escolar!!.

El Jardín de infantes quedo atrás. Ahora le toca el turno a la escuela primaria, Un aprendizaje constante: a leer, a escribir, a jugar con sus compañeros, a respetar las reglas, a quedarse sentado y  a ir al recreo cuando se pueda. Hay un montón de cosas nuevas y muchas ansiedades que se irán calmando con el correr de los días. La edad de los 6 años supone un entrenamiento claro y permanente en el dormir. Ahora ya saben bien que hacer si se despiertan de noche, a la madrugada, normalmente se vuelven rápidamente a dormir solitos.

Los patrones del sueño ya muestran una cierta estabilidad y se parecen al de los adultos. El tiempo total de sueño suele ser entre las 8 y 10 horas.  Los problemas del sueño más notable en este grupo de edad son el insomnio, la incapacidad de dormirse o de mantenerse dormido. El insomnio suele estar relacionado con temores, estrés y preocupaciones. Los temores se basan en los que ven de la realidad, Ej noticiasen ya que son mas conscientes del mundo que los rodea. En este momento de la infancia son  frecuentes las pesadillas como el resultado de la exposición a material inquietante del cine o la televisión. También son habituales otras parasomnias como el sonambulismo, la somniloquía  ( hablar dormido) y el bruxismo.

Recomendaciones

  • Dormir entre 8 y 10 horas nocturnas.
  • No jugar con la computadora, ni mirar TV antes de dormir.
  • Mantener una higiene del sueño con horarios adecuados para dormir de acuerdo con la edad del niño.
  • Tenga un cuarto con un ambiente óptimo y no sobrecargado.
  • Establezca un buen régimen alimentario.
  • Si se presenta un caso de terror nocturno, evite despertar al menor.
  • No dar medicamentos no autorizados por el pediatra

Ante un niño que se queja durante la noche, descartar que no esté enfermo. La presencia de fiebre, dolor especifico, vómitos y/o diarreas son motivo suficientes para no desestimar lo que este aconteciendo y acudir al médico.