La primera vez que nuestros hijos descubren el mundo es a través de mamá y papá. Ahora les toca redescubrirlo por ellos mismos. Plantearse si de todo lo que me mostraron mama y papa hago algo propio, ¿Con que me quedo de todo ese mundo infantil?. Se refiere a plantearse ideales, gustos, elecciones.
Este pasaje supone varios enfrentamientos con los seres más queridos: los padres.
Para los padres también supone un gran aprendizaje, nuestros bebes ya crecieron, se están haciendo grandes y también son grandes nuestras expectativas. OJO! Ser pacientes, es mi mejor consejo; mucho dialogo y no temer a este hermoso periodo :
La Adolescencia.
El sueño en los adolescentes. ¿Cuántas horas necesita dormir un adolescente?
- Entre 9 y 10 horas de sueño diario son necesarias para recuperarse y responder satisfactoriamente a los reclamos del estudio y vida social.
- No respetar esto, traería como consecuencia irritabilidad y desconcentración mental.
- La mayor demanda de sueño a esta edad corresponde a cuestiones hormonales y fisiológicas.
Hábitos inadecuados del sueño:
- Evitar estímulos ruidosos o visuales intensos antes de acostarse: juegos de PC, TV, etc.
- Mantener horarios regulares tanto al acostarse como levantarse, la irregularidad conduce a una privación crónica de sueño.
- Ejercicio físico es un buen aliado del dormir bien.
- Evitar cafeína, cacao, bebidas colas después de las 16 hs.
- No usar la cama como escritorio, solo para descansar.
¿Como saber si el adolescente está durmiendo bien?
- Verificar a qué hora se duerme. ¿Tiene dificultad para levantarse a la mañana?
- ¿Se duerme durante el día o parece somnoliento?
- ¿Tiene problemas de atención o en su escolaridad?
- ¿Pierde el tono muscular cuando está nervioso?
- ¿Hace siestas cortas?
- Ante un joven que presenta adormecimiento en cualquier momento del día, que necesita constantemente siestas cortas, que le cuesta despertarse a la mañana. Consultar al especialista.
- También consultar ante la presencia de ronquidos intensos, apneas, transpiración excesiva o dormir inquieto.
Recomendaciones para los adolescentes:
- Dormir 9 – 10 hs todas las noches.
- Durante el fin de semana no dormir menos de 7-8 hs y recuperar al otro día con una siesta, de esta manera no tendrán deuda de sueño.
- La deuda de sueño implica necesitar dormir más y puede ocasionar problemas en el aprendizaje y un desempeño ineficaz en otras actividades
- Al levantarse antes de lo que el cuerpo necesita se pierde el último sueño que es en el cual se fija el aprendizaje.
Finalmente los padres siguen siendo los encargados de fijar las reglas en el hogar. Lo mejor es consensuar con los adolescentes, de esta manera la convivencia será más placentera.
Comentar sobre este Artículo.