¿Qué es el sueño ?

Hoy se reconoce la importancia que tiene un sueño tranquilo y reparador para el crecimiento biopsicológico de los niños y cómo se ve influenciado por el entorno familiar, creando modelos de conducta futura.

El dormir esta estrechamente relacionado a lo acontecido durante el día; tanto en niños como en adultos

Hàbitos y rutinas

Escalón principal donde se asienta el buen dormir.

El tratar de mantener una rutina diaria es lo que se conoce como la” higiene del sueño”.

Tener horarios establecidos de las comidas, de los paseos, del baño, de las actividades previas al dormir y por supuesto del horario de acostarse, ayuda a los niños a sentirse organizados y sentirse seguros.

Las rutinas se van incorporando en el día del niño desde que nace. A una determinada hora del día es aconsejable, comenzar con la “actividad del afloje” es decir, bajar la intensidad de actividades y la estimulación del día; introducir en ese horario el baño, jugar tranquilamente y de a poco ambientar la

 

A una determinada hora del día es aconsejable, comenzar con la “actividad del afloje” es decir, bajar la intensidad de actividades y la estimulación del día; introducir en ese horario el baño, jugar tranquilamente y de a poco ambientar la escena donde el niño ira a dormir.

La hora del afloje generalmente comienza alrededor de las 19hs hasta el momento en que los niños se duermen.

De esta manera el pequeño podrá comenzar a relajarse despacito llegando mas tranquilo al momento del dormir.

En los bebes pequeños, hasta el ano,  las siestas no están muy establecidas, generalmente hacen una o dos por las mañanas y otras tantas durante la tarde. Generalmente alrededor de los 12 meses las siestas son más ordenadas