Los alimentos pueden ser portadores de gérmenes que causan enfermedades sino se cocinan o conservan adecuadamente.
Para prevenir enfermedades donde los alimentos son los transportadores de gérmenes es mejor tomar algunas precauciones:
- Lavarse las manos con agua y jabon antes de cocinar o de ingerir alimentos.
- Lavarse las manos con agua y jabón luego de ir al baño.
- Limpiar bien la superficie donde se preparan los alimentos.
- Higuienizar muy bien los utensillos de cocina y utilice uno diferente para cada tipo de alimento a cocinar. Por ej. Si cocina hamburguesas, no use el mismo tenedor o cuchillo para pelar papas o preparar una ensalada sin previo lavado del mismo.
- Asegurar la correcta cocción de la carne; los germenes se destruyen a los 70° C. Esto se consigue cuando la carne tiene una cocción homogénea.
- Tener especial cuidado con la cocción de la carne picada( hamburguesas), ya que generalmente se cocina bien la parte superficial, permaneciendo las bacteria en el interior. El jugo de la carne picada bien cocida, debe ser completamente translúcido.
- Evitar el contacto de las carnes crudas con otros alimentos.,en la heladera separe con bolsas plasticas los alimentos animales crudos (carne, pollo).
- Controlar el uso de leche y derivados lácteos correctamente pasteurizados y conservar la cadena de frío. La leche no puede permanecer mas de 2 hs sin la cadena de frio.
- No consumir jugos de fruta no pasteurizados.
- Lavar cuidadosamente verduras y frutas.
- Consumir agua potable; ante la duda, hervirla.
Comentar sobre este Artículo.